Tiempo de lectura: 5 minutos
Índice del contenido
A medida que aumenta la población mundial, también aumenta la demanda de dietas ricas en proteínas. Este aumento de la demanda ha generado preocupaciones sobre el impacto ambiental de la producción lechera, particularmente en lo que respecta a los gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por las vacas. Para abordar estos dos desafíos, el Grupo Ajinomoto se ha embarcado en una colaboración con el Grupo Meiji para crear un nuevo modelo de negocio que aproveche el programa J-Credit de Japón para reducir las emisiones de GEI y al mismo tiempo generar valor económico en la industria láctea. Basado en el éxito de esta iniciativa, el Grupo Ajinomoto ahora está planeando asociaciones similares a nivel mundial.
Los desafíos de la producción lechera sostenible
Las vacas emiten GEI como parte de sus procesos digestivos naturales, y se estima que representan hasta el 3%* de las emisiones globales de GEI. Mientras tanto, el aumento de los precios de los piensos plantea un desafío económico, lo que ha llevado a los productores y fabricantes de productos lácteos a buscar formas de mitigar su huella ambiental manteniendo al mismo tiempo el rendimiento de los costos.
Los del Grupo Ajinomoto AjiProTM-El producto L puede ser un elemento clave de tales esfuerzos. AjiProTM-L es la mejor lisina del mundo protegida del rumen para vacas lecheras. AjiProTM-Las materias primas de L son de origen natural, con lisina acidificada a partir de componentes de maíz mediante fermentación microbiana y aceites vegetales derivados de la soja. La formulación de lisina, que es el aminoácido más deficiente en las vacas lecheras, puede mejorar la salud de las vacas lecheras y aumentar la producción de leche, al tiempo que contribuye a reducir los costos de alimentación. AjiProTM-L ayuda a reducir el exceso de emisiones de nitrógeno procedente del estiércol, contribuyendo a la reducción del N2O, uno de los GEI.
La investigación del Grupo Ajinomoto sobre la lisina, un aminoácido esencial del que carecen las vacas lecheras, comenzó en la década de 1990. En 2011, AjiProTM-L se lanzó en América del Norte, donde los enfoques de nutrición láctea y las prácticas agrícolas eran avanzados y la demanda era alta. Posteriormente, el producto se lanzó a Japón y otros mercados.
AjiProTMPosteriormente, -L se mejoró, mejorando su eficiencia de absorción de lisina a 1.6 veces la del producto original, y se ha convertido en un líder de la industria. Los comentarios de los productores de leche han indicado una mejor salud de las vacas, una mayor productividad y menores costos de alimentación.
Implementación del esquema J-Credit
El Grupo estableció el Departamento de Soluciones de Alimentación Personalizadas (CFS) de Ajinomoto Co., Inc. en 2021 para descubrir nuevas formas de ofrecer valor a los clientes. Fue entonces cuando el equipo se dio cuenta de la oportunidad que representaba el plan J-Credit del gobierno japonés, que permite la comercialización de créditos de reducción y absorción de GEI. La implementación del sistema requiere un amplio aprendizaje, trabajo en equipo y colaboración con expertos externos, pero puede ser una forma de trabajar con los agricultores en el importante objetivo de reducir la huella ambiental.
A continuación, el Grupo propuso una asociación estratégica con el grupo meiji, un fabricante de lácteos líder en Japón, y los socios crearon el primer proyecto del Programa de Crédito J para lácteos de Japón en marzo de 2023. Shohei Takeuchi, Gerente General del Grupo de Ejecución de Estrategias del CFS, comentó: “El Grupo Meiji y el Grupo Ajinomoto comparten las mismas aspiraciones. , y como socios hemos podido superar los diversos desafíos de este proyecto”.
Beneficios para los productores de leche, el Grupo Meiji, el Grupo Ajinomoto, las personas y las vacas
Para los productores lecheros, AjiProTM-L reduce los costos de alimentación sin una inversión significativa, lo que resulta en una mayor rentabilidad. Además, la reducción de las emisiones de GEI se traduce en incentivos financieros. Los comentarios positivos incluyeron el comentario de un agricultor acerca de que el olor de su granero mejoró después de la implementación del producto.
La industria láctea enfrenta una fuerte presión para reducir las emisiones de GEI en la cadena de suministro de productos. La iniciativa permite al Grupo Meiji, un actor importante en la industria, apoyar a los productores lecheros en la adopción de AjiProTM-L, reducir las emisiones de GEI y trabajar hacia la neutralidad de carbono.
El Grupo Ajinomoto se beneficia del modelo a través de la creciente demanda de AjiProTM-L ya que se reconocen sus ventajas medioambientales. El proyecto también se alinea con el Grupo Ajinomoto Creando Valor Compartido (ASV) compromiso de equilibrar el valor económico y social en aras de la sostenibilidad.
AjiProTM-L contribuye a una producción lechera sostenible, como señala Atsushi Haruno, Gerente del Grupo de Ejecución de Estrategia del CFS: “AjiProTM-L es el producto más eficaz para los ganaderos que desean suministrar lisina a las vacas. Y los datos muestran que AjiProTM-L contribuye a la reducción de las emisiones de N2O a la vez que reduce el coste del pienso gracias a su alta eficacia. Además, la huella medioambiental del pienso para productos lácteos se puede reducir mediante el uso de AjiProTM-L, porque la producción y transporte de AjiProTM-L genera menos emisiones de GEI en comparación con los ingredientes utilizados convencionalmente en los piensos lácteos. "
Es una victoria para todos. Takeuchi comenta: "Al avanzar hacia una producción de carne y lácteos más sostenible, creo que el Grupo Ajinomoto está ayudando a todos a vivir una vida más sana y sostenible". Los productos lácteos son esenciales para la nutrición humana y proporcionan nutrientes vitales. Y una producción lechera más sostenible también puede ayudar a la creación de empleo y al desarrollo económico.
De cara al futuro
Existen planes para ampliar la iniciativa reclutando a más productores de leche para participar, con el objetivo de aumentar los esfuerzos de reducción de GEI. Además, el Grupo Ajinomoto planea introducir modelos de negocio similares en los mercados globales. El Grupo Ajinomoto también está explorando proactivamente asociaciones con productores de carne para aplicar el modelo al ganado vacuno.
Además, el Grupo está considerando asociaciones con proveedores de aditivos alimentarios para la reducción de metano. AjiProTM-L aborda las emisiones de N2O, el metano sigue siendo un importante GEI emitido por las vacas. El objetivo es incorporar métodos rentables de reducción de metano junto con AjiProTM-L, reduciendo aún más las emisiones de GEI y minimizando al mismo tiempo las cargas económicas para los productores de leche.
Sostenibilidad innovadora
El viaje del Grupo Ajinomoto hacia una producción lechera más sostenible se trata de innovación, colaboración y compromiso con la gestión ambiental. Aprovechando las asociaciones con fabricantes de lácteos, el Grupo Ajinomoto está trabajando para hacer contribuciones positivas a la producción lechera sostenible, el bienestar del consumidor y el medio ambiente.
La capacidad del Grupo Ajinomoto para aprovechar los aminoácidos para abordar una amplia gama de desafíos realmente lo distingue. Al abordar el tema de los sistemas alimentarios sostenibles, esta nueva iniciativa se alinea con el nuevo Propósito del Grupo Ajinomoto: Contribuiremos al bienestar de todos los seres humanos, nuestra sociedad y nuestro planeta con “AminoScience*”.
Historias que te pueden gustar
Cambio modal: una solución logística flexible que alivia la escasez de conductores de camiones y reduce los impactos ambientales
- Aminoácidos
- Entorno
- Salud y Bienestar
- Innovación
- Sostenibilidad / ODS
Lograr la sostenibilidad mediante la construcción de relaciones saludables a largo plazo
- Aminoácidos
- Entorno
- Salud y Bienestar
- Innovación
- Sostenibilidad / ODS
Completando el ciclo biológico: los coproductos AJI-NO-MOTO® ayudan a impulsar la producción agrícola
- Aminoácidos
- Entorno
- Salud y Bienestar
- Innovación
- Sostenibilidad / ODS